ESTUDIO
DE MERCADO
2.1
Investigaciones de mercados
En el año 1844, se habla por
primera vez de la creación de las salas de asilo destinadas a los niños
pertenecientes a los sectores más pobres de la población, pero solo en el año
1970 se entran a reglamentar y definir orgánicamente estas salas; en estos
asilos solo se admitían niños de 2 a 6 años,
aquellos cuyos padres eran
notablemente pobres, los cuales eran aceptados gratuitamente en el asilo.
2.1.1
Análisis sector
EL JARDÍN INFANTIL FUTUROS EMPRENDEDORES, es
la idea innovadora del proyecto que tiene como objetivo primordial brindar un
servicio a la comunidad en general y con miras a la ampliación en los
diferentes centros de aprendizaje SENA en el departamento Antioqueño.
El 100% de los encuestados tiene hijos entre
1 y 5 años de edad, quienes pueden hacer parte de nuestro proyecto, el 44% vive
con sus padres, en el cuidado de sus hijos el 84% prefiere dejarlos con un
familiar sin tener en cuenta la educación del niño, el 16% son llevados a jardines infantiles que
no cubren los horarios de estudio de sus padres, por esta razón el 44% de los
encuestados a dejado de asistir a sus actividades diarias y desean que les
presten un servicio de 6:00 a las 18:00 horas, el 32% está en capacidad de
pagar entre $20.000 - $40.000, el 28% esta en capacidad de pagar entre $100.000
- $150.000 permitiendo que nuestro
proyecto sea viable.
2.1.2
Análisis del mercado (Cliente Potencial)
Nuestros
servicios están dirigidos a personal y aprendices preferiblemente padres cabeza
de familia que no cuentan con lugares adecuados que aporte al desarrollo
intelectual de los niños en la realización de sus diferentes actividades.
Son
personas que aprovechan las oportunidades que ofrece para capacitarse y mejorar
sus condiciones de vida, donde la gran parte del tiempo permanece en las
instalaciones de alguna institución
2.1.2 Análisis de la
competencia
Programa Buen comienzo para
la primera infancia.
El Proyecto está siendo
desarrollado por la Alcaldía de Medellín, el objetivo es la atención a la
primera infancia de los sectores más vulnerables en el departamento de
Antioquia, corregimientos, veredas de alto riesgo y otros, este programa es
totalmente gratuito.
2.2
Estrategias de Mercadeo
2.2.1
Políticas de producto o servicio
Todo
esto se realiza constantemente con el
fin de obtener resultados en los clientes como
·
Enfoque
en el cliente: Creemos
en el enfoque de las necesidades de nuestros clientes, para un continuo
mejoramiento de nuestros servicios.
·
Autoridad
al cliente: Afirmamos que
el éxito de nuestros clientes es nuestro propio éxito.
·
Colaboración:
Confiamos en el
trabajo en equipo y en la integración de enfoques diferentes para alcanzar
metas.
·
Responsabilidad:
Creemos en la
concordancia de lo que pensamos y como nos comportamos, y somos responsables de
nuestras mentes.
·
Innovación:
Creemos en la
innovación para responder a nuestro entorno cambiante y dinámico.
2.2.2 Políticas de precio
Según el cubrimiento de costos y fijación de márgenes de ganancia el
jardín infantil Futuros Emprendedores, cobrará por concepto de inscripción
$10.000, matricula $60.000 y una mensualidad de $ 70.000, con una utilidad del
25% mensual.
Respecto al precio se tendrá una política de descuento del 5% a los
padres de familia que tengan 2 ò más niños.
2.2.3 Plaza
Por medio del análisis en el estudio del entorno, la sede principal del
SENA es la estrategia de distribución más efectiva de llegar a nuestro cliente
potencial con nuestro servicio.
Nos daremos a conocer por medio de la
plataforma blackboard, volantes, prensa, valla publicitaria, plegables,
televisión y tarjetas de presentación, ventas directas y publicidad no
pagada. O pagina web El jardín realizará una encuesta de satisfacción
según las necesidades que se presenten y los puntos a estudiar.
2.2.4 Políticas de
promoción y publicidad
·
Jornadas
de vacunación.
·
Jornadas
de prevención y promoción de la salud infantil.
·
Servicio
de peluquería infantil.
·
Cuidado
y control de higiene corporal.
·
Proyección
de películas infantiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario